Trazabilidad

Desde la recolección hasta el producto final

Os revelamos los procedimientos que permiten registrar la trazabilidad interna de todo nuestro proceso de fabricación; desde la recogida de la manzana en su origen hasta el almacenaje del producto ya embotellado y listo para su distribución.

1. Recolección de la manzana

La recolección de la manzana se realiza a mano, trasladándose inmediatamente al llagar para ser procesadas en el día.

2. Recepción

En el momento de la recepción se identifican las variedades de manzana y su procedencia, asignándoles un manzanero de descarga.

3. Manzaneros

Tras la inspección de las manzanas, éstas son descargadas en el manzanero asignado para su correcta trazabilidad.

4. Selección

El fruto se lava y se selecciona minuciosamente. A continuación es triturado o «mayado», y se bombea a la prensa correspondiente.

5. Sala de prensado

Disponemos de 4 prensas hidráulicas tradicionales y 1 prensa neumática, con una capacidad de 70000 kg de manzana al día.

6. Sala de recepción de mostos

Compuesta por 5 depósitos que recogen directa e independientemente los mostos de cada prensa antes de pasarlos a las bodegas.

7. Laboratorio

El análisis de los mostos nos proporciona una primera valoración de los mismos, a través de variables como el pH, acidez, azúcares, etc.

8. Toneles de acero

En la bodega de depósitos de acero inoxidable tiene lugar la fermentación de los mostos, controlada individualmente en cada depósito.

9. Toneles de madera

La crianza y maduración de la sidra se producen en la bodega de toneles de madera de castaño autóctono, con capacidades entre 21000 y 23000 l

10. Embotellado

La planta embotelladora, automatizada y emplazada en la misma bodega, tiene una capacidad de 6000 a 8000 botellas/hora.

11. Almacén

Una vez embotellado el producto, es almacenado en nuestras propias instalaciones para su posterior distribución.